Las tablets y teléfonos móviles Android son herramientas perfectas para nosotros y para nuestros hijos. Existen multitud de aplicaciones de muy diversa índole que pueden ayudar a nuestros hijos a pasar ratos entretenidos y, con suerte, aparender algo.
Sin embargo, también encierran algún peligro dado que en ocasiones tienen enlaces a descargas a nuevas aplicaciones que pueden, en un momento dado, ser dañinas para nuestro dispositivo o, en otros casos, suponer un desembolso de dinero no esperado.
Para controlar las aplicaciones que se pueden instalar en nuestro android, lo primero es prohibir que se instalen aplicaciones desde orígenes distintos a Google Play, que es la tienda de aplicaciones android oficial. Para ello iremos a Ajustes / Aplicaciones y nos aseguraremos que la opción Orígenes desconocidos está desmarcada.
Una vez realizado esto, abrimos la aplicación de Play Store (o Android Market), que la tendréis instalada por defecto en vuestro dispositivo e ireis a ajustes. Una vez en ajustes, en el menú de Controles de Usuario encontramos la opción Filtro de Contenido. Al pulsar nos mostrarán cuatro niveles para marcar restricciones por edades:
Para todos: Como indica su nombre, son aplicaciones aptas para todo tipo de público.
Nivel de madurez bajo: las aplicaciones pertenecientes a esta categoría pueden contener muestras de violencia moderada u otro tipo de contenido que pueda resultar ofensivo.
Nivel de madurez medio: Estas aplicaciones pueden contener referencias sexuales, violencia real o violencia fantástica intensa, blasfemias o humor grosero, referencias al uso de drogas, de alcohol y de tabaco, funciones sociales y simulaciones de juegos de azar.
Nivel de madurez alto: Es el nivel más extremo, recomendado solo para adultos ya que se muestran contenido sexual y provocativo frecuente, violencia gráfica, simulaciones de juegos de azar y referencias contundentes al uso de drogas, de alcohol y de tabaco.
Dependiendo de la edad de nuestro hijo/a elegiremos una opción u otra pero lo lógico sería dejar marcados según la edad o únicamente para todos o también el Nivel de Madurez Bajo.
Una vez marcado esto, podemos proteger esta configuración para que nuestro hijo no la cambie y además podemos complementarla con un número pin. Esto consiste en definir un número pin (que puede ser distinto al del móvil) que nos permitirá dos ventajas más:
Si accedemos a la aplicación de play store a volver a modificar los filtros de contenido, se nos exigirá previamente que introduzcamos dicho pin antes de permitirnos modificar la configuración, con lo que nos evitamos sorpresas desagradables.
Si marcamos la opción Usar pin para compras, supondrá que cualquier descarga que se pretenda hacer desde la Google Play Store que suponga un pago para el usuario requerirá de la introducción del pin. Esto nos evitará compras involuntarias de aplicaciones por parte de nuestros hijos.
Esperamos que con estas configuraciones podáis estar un poco más tranquilos con el uso de vuestros dispositivos por parte de vuestros hijos aunque recordad siempre que lo ideal es que el manejo de ordenadores y tablets por parte de los niños sea siempre supervisado por un adulto, además de una buena educación en Nuevas Tecnologías.